El problema también se podría explicar con la misma razón por la cual se leen el código da vinci, cañitas y no a Baudelaire y a Joyce… o porqué se ven películas de julia Roberts y no de Chan woo-park… etc… trataré de irme por otro camino, pero que finalmente puede ser el mismo.
La música clásica es una hazaña tan colosal como poner a un hombre en la luna.
Es el producto de un esfuerzo colectivo humano inspirado por la creatividad, el amor a la belleza y a lo abstracto. Ha sido el objeto de un estudio profundísimo, de la dedicación de cientos de miles de personas y ha sido sacudido y transformado desde sus cimientos por unos pocos, que no puedo si no llamar héroes.
Este nacimiento y formación de la música clásica han hecho al “genero” uno muy complicado, las obras son riquísimas en detalles, en matices y capas. Empleando el paralelismo con la poesía, cada acorde es como una palabra en un verso, es una rima, parte de una alegoría, a la vez una figura retórica, un sentimiento, una referencia, una voz del que interpreta.
La única manera de entender y disfrutar de estas cualidades en la música, es poniéndole atención. Este es el primer punto en contra de la popularidad de la música clásica, la gente no quiere poner atención a la música, busca en ella un sentimiento rápido, un placer derivado de algún ritmo contagioso, de una referencia directa… si habla de amor que diga la palabra amor muchas veces.
Por otro lado, el formato de la música clásica es gigantesco en comparación a los géneros populares. Una canción de 3 minutos para esta música sería un scherzo, una broma, una venida en seco… al menos 10 minutos.
Se combinan las inconveniencias, poner atención y durante mucho tiempo. Entonces parece que la música clásica esta reservada solo para las personas inconvenientes. Yo no creo que sea así, cualquiera puede ser inspirado a tomar esas inconveniencias y abrir la puerta a un jardín secreto donde las posibilidades son infinitas.
Nota: Este post no pretende invalidar otras formas música. Siempre que esta sea música. (Obviamente queda fuera reggaetón, rap y afines).