skip to main
|
skip to sidebar
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Deux Arabesque
Dos piezas para piano de “El Francés” Claude Debussy. Últimamente me he visto obsesionado con ellas, al principio me maravillaba la no. 2, ahora siento que tengo que escuchar todos los días la no. 1.
Arabesco en este caso no tiene mucho que ver con la noción cotidiana que se la da al término. No necesariamente de Arabia, quiere decir algo decorativo, pero también se puede entender como algo nuevo-diferente-bello: arabesque.
Durante el tiempo que pasó entre Bach y Debussy, la música “clásica” occidental se apegó a estructuras formales harmónicas que sostenían a los temas y sus variaciones. Debussy trató de olvidar esto y construir su música desde otros lugares, a veces componía por colores y timbres.
En este caso los arabescos son una serie de líneas melódicas que se remontan y evolucionan a lo largo de la pieza,
sans motif
, y sin una estructura clara, de armonía diatónica.
Debussy entendía el término arabesque como lo entendía Baudelaire, el proto-simoblista, con esta nueva estética para crear símbolos desde atmósferas sonoras… Todavía me pregunto ¿Cuál será el simbolismo de los
arabesques
? Para mi representan el aspecto móvil de la naturaleza, creo que puedo escuchar agua moviéndose entre esas notas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Página Principal
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
parecemos nubes
animales
Arte
ciencia
Cine
Comentario
Conversaciones
Cuento Corto
drogas
Filosofía de Bolsillo
Fotografía
Humor Attempts
internet
Literatura
Lofstiler
Misc
Music
Música
Radiohead
Re-post
Sociedad
Surrealismo
tecnología
Tv
Videos
videos musicales
Vivencial
#yosoy132
(2)
animales
(3)
Arte
(11)
Blog novela.
(1)
Blognovela
(1)
Catalogación
(1)
ciencia
(4)
Cine
(4)
Comentario
(21)
Comics
(2)
Conversaciones
(3)
Cuento Corto
(3)
drogas
(4)
Filosofía de Bolsillo
(14)
Fotografía
(15)
Guitarra
(2)
Humor Attempts
(25)
In Rainbows
(1)
instrumentos super secretos x de lo oculto
(1)
internet
(11)
jesus
(2)
Literatura
(19)
Lofstiler
(5)
México
(2)
Misc
(34)
Music
(3)
Música
(36)
Radiohead
(6)
Re-post
(12)
Sociedad
(49)
Surrealismo
(5)
tecnología
(7)
tour dates
(2)
Tv
(9)
Videos
(12)
videos musicales
(13)
Vivencial
(27)
ymca
(1)
Los Anales
►
2013
(5)
►
agosto
(3)
►
julio
(2)
►
2012
(5)
►
septiembre
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(2)
►
febrero
(1)
▼
2010
(129)
►
diciembre
(3)
▼
noviembre
(2)
Morgan vs Bateman: Comparación entre Asesinos Fict...
Deux Arabesque
►
octubre
(3)
►
septiembre
(9)
►
agosto
(5)
►
julio
(4)
►
junio
(8)
►
mayo
(9)
►
abril
(25)
►
marzo
(31)
►
febrero
(18)
►
enero
(12)
►
2009
(4)
►
diciembre
(1)
►
marzo
(3)
►
2008
(78)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(6)
►
julio
(7)
►
junio
(5)
►
mayo
(9)
►
abril
(15)
►
marzo
(9)
►
febrero
(11)
►
enero
(13)
►
2007
(74)
►
diciembre
(13)
►
noviembre
(9)
►
octubre
(15)
►
septiembre
(11)
►
agosto
(12)
►
julio
(14)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario